MELOSA

MELOSAPegamoscas, melera o gavó (Ononis natrix), herbácea de la familia de las leguminosas, orden de las Fabales.

Morfología

  • Su forma biológica es la de un caméfito sufruticoso.
  • Tallos de hasta 7 dm, en general abundantemente ramificados desde la base, erectos o ascendentes, glabrescentes, puberulento-glanduloso o pubescente-glandulosos.
  • Hojas trifoliadas, de peciolo corto, con foliolos ovalados y bastamente dentados.
  • Flores amarillas, solitarias de hasta 2 cm, con el estandarte mostrando muchas veces venas rojizas. Cáliz de 4-17 mm, campunulado, glabro, puberulento-glanduloso o pubescente-glanduloso, generalmente con pecíolo y pelos glandulares; tubo de 1,3-4 mm; dientes de 2,3-4 mm, lineares o linear-lanceolados, trinervados. Corola de 9-25 mm, dos-tres veces tan larga como el cáliz; estándar amarillo, con nervios violetas o rojizos; alas y quilla amarillentas o blanco-amarillentas.
  • El fruto es una legumbre de 10-25 mm, exerta, linear, péndula, pubescente-glandulosa, con 2-27 semillas.

Hábitat

Se encuentra en zonas costeras, en zonas secas y arenosas.

Endemia

Costas del Mediterráneo. En España es característica del Sureste, en zonas como Cabo de Gata o Punta Entinas-Sabinar. También aparece en Cataluña y Algarve portugués.

Subespecies

  • Ononis natrix subsp. natrix aparece en casi toda el área mediterránea no estépica de Marruecos, Argelia y Túnez.
  • Ononis natrix subsp. ramosissima está ampliamente repartida casi por toda el área mediterránea de semiárida a subhúmeda, desde las dunas litorales hasta la baja y media montaña desde Marruecos hasta Libia.
  • Ononis natrix subsp. angustissima vive en terrenos arenosos litorales de Marruecos oriental y Argelia occidental, en el litoral atlántico desde el SW de Casablanca hasta el Sahara .

Nombre común

  • Castellano: anonis, beluda, cardo meleño, flor de culebra, garbanceros, gatuña, hierba culebra, hierba melera, melera, melosa, pegamoscas, peluda, tarraga, tàrraga, tárraga, yerba culebra, yerba de grandes flores, yesca

Acerca de Abejas del Sur

Sociedad Cooperativa Andaluza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s