1ª Asamblea Anual, A.D.A. (Asociación Apicultura de Andalucía)

1ª Jornadas divulgativas

Viernes, 12 de diciembre a las 15:00 – Entrada Libre para todos los asistentes,
es necesario confirmar asistencia, a través de e-mail o en este mismo enlace del evento.

Descripción Provisional de Horarios de las Jornadas

15:00
Recepción de asistentes y entrega de documentación.
Ana Belén Correa – Presidenta de A.D.A.

15:30
Comercialización de la miel. Intermiel
Juan Carlos Pérez Domingo – Responsable de apicultura de UCCL (Unión de Campesinos de Castilla y León) y Enrique Cortés Calvo – Técnico Apícola de Unión de Uniones.

16:00
Situación actual de la Apicultura en España
Miguel Ángel Casado – Presidente de la Asociación Española de Apicultores.

17:00
Mesa Redonda participativa
Neonicoticoides, Etiquetado e impuestos actuales en el sector.
Moderadores: Alejandro García – Secretario de A.D.A. y Juan Carlos Pérez – Responsable de UCCL.

18:00
Asamblea anual de A.D.A. abierta
Confirmación de Vocalías de todas las Provincias de Andalucía recientemente conseguida.
Neonicoticoides, etiquetado e impuestos actuales, y en general las líneas de actuación y acuerdos a llevar a cabo en el 2.015.

Todavía ponencias provisionales, A.D.A. se reserva el derecho a la modificación de cualquier punto u hora del evento.

Organiza:
A.D.A. (Asociación Apicultura De Andalucía)

Colabora:
Ayto. de Andújar – Jaén
Asociación de Apicultores de Jaén.

La Asociación Apicultura de Andalucía (A.D.A.), coincidiendo con su Asamblea Anual, celebrará su primera Jornada Apícola Anual.

La Asociación Apicultura de Andalucía de reciente creación, aunque ya con gran fuerza a través de las redes sociales,

www.facebook.com/apiculturadeandalucia , nace para mejorar el sector. Se trabajará en la difusión de los beneficios de los productos apícolas y el papel medioambiental de la abejas, cuya existencia es indispensable para la polinización de las plantas. Se promoverá el desarrollo sostenible del sector apícola, así como aquellas técnicas y prácticas en la apicultura y su manejo que se muestren más respetuosas con el medio ambiente y el mantenimiento del paisaje, los espacios rurales, naturales y protegidos. También se trabajará en la sensibilización de la opinión pública y agentes sociales y económicos en general sobre la necesidad de mantener una apicultura viva. Para todo lo cual ya ha presentado varias peticiones al Presidente del Parlamento de Andalucía de la Cámara Autonómica, siendo la última la Petición para la prohibición de las fumigaciones aéreas en toda la Comunidad.

Destacar que en las Jornadas se abordaran temas de actualidad, destacando la presencia del Presidente de la Asociación Española de Apicultores. Miguel Angel Casado, que abordará la problemática del etiquetado de las mieles y las peticiones al Congreso de los Diputados presentadas por la Asociación Española de Apicultores (A.E.A.), y que se pueden visualizar en la web de la A.E.A (www.aeapicultores.org). La Asociación Apicultura de Andalucía agradece a todos los ponentes que asistirán, los otros temas que se trataran serán los relacionados con las otras líneas de trabajo actuales de la A.D.A. acordadas por los socios, concretamente las líneas de actuación son:

– Establecer un etiquetado claro en las mieles (origen de las mieles) y medidas antidumping contra la miel china. Eliminación de “mezcla de mieles originarias y no originarias de la CE”, ya que el consumidor no sabe que porcentaje de miel es de cada región y no se le da opción a elegir, pudiéndose dar el caso de que el 1% sea de España y el 99% de fuera de la CE, existiendo una desinformación a los consumidores, y para mezclar dichas mieles de distinta calidad se basan en el sobrecalentamiento para homogeneizar las mieles (pasteurización) perdiendo gran parte de las propiedades terapéuticas y curativas.

– Prohibición de los plaguicidas tóxicos para las abejas.

– Etiquetado sin registro sanitario para pequeños apicultores.

– Aumentar concesiones de Montes públicos y que dicho reparto sea más equitativo.

Desde la Asociación Apicultura de Andalucía, también agradece a todos los socios por las aportaciones para definir estas líneas de trabajo, próximamente según vayan recibiendo peticiones y acordándolas en Asambleas de Socios avanzaran en nuevas líneas.

La inscripción a las Jornadas es gratuita, pero dado que el aforo es limitado, se podrá realizar la inscripción hasta el día 10 de diciembre, siendo las plazas limitadas y serán cubiertas por orden de inscripción. El programa definitivo se mostrará en la web de la Asociación (www.apiculturadeandalucia.org) y las inscripciones se realizarán a través del correo electrónico, para lo cual es necesario sólo enviar los datos personales de los asistentes a la dirección de email, adapicultura@gmail.com

Respecto a la Asamblea Anual de la Asociación Apicultura de Andalucía, para mayor información sobre la Asociación y dicha convocatoria, la información aparece en la web, www.apiculturadeandalucia.org

Además destacar que durante la tarde los asistentes podrán visitar el Centro de Interpretación de la Miel, de reciente inauguración y que pretende divulgar la actividad apicultora de la región.

Más información en la web:

www.apiculturadeandalucia.org

Acerca de Abejas del Sur

Sociedad Cooperativa Andaluza

Deja un comentario