Nueva temporada de Abejas del sur, S.C.A.

Si te gustan las abejas, comparte nuestras publicaciones.

Nos estarás ayudando en nuestra labor en la defensa y protección de las abejas.

Dale a «Me gusta» y «Comparte»
http://www.facebook.com/abejasdelsur

Ya está disponible la Miel de Abejas del Sur, en los establecimientos de nuestra comarca.

– Supermercados «El Laguero, en C/ Santísimo
http://www.facebook.com/javier.lupion.35

– Artemisa, en Plaza de las Palmeras

– Fruterias «Magme»
http://www.facebook.com/vanesa.rodriguezlopez.56

– Frutería «La Pera» en Avda. Salobreña

– Herbolario Hervo Valens. Rambla de los Álamos

y muchos más que pronto iremos insertando con direcciones.

También realizaremos actividades en las calles y plazas más importantes dando promoción a la miel de productores locales, realizando catas de mieles en diversos establecimientos con sorpresas.

Os iremos informando de todas las actividades.

Recordaros que si le das a «Me gusta» estarás al tanto de las últimas novedades y si le das a «Compartir» la publicación estaremos muy agradecidos.

Si ya eres punto de venta das visto bueno para incluiros en nuestra web y redes sociales. Te beneficiarás de ventajas exclusivas como las próximas catas de mieles en su comercio para dar promoción.

Si aún no eres punto de venta contacta con nosotros y nos pondremos en contacto para incluirte y que te beneficies de todas las ventajas que ofrecemos.

Próximamente iremos incluyendo Mieles Monoflorales de la zona como son:
– Romero.
https://apicolaromero.wordpress.com/plantas-de-interes-apicola/romero
– Tomillo.
https://apicolaromero.wordpress.com/plantas-de-interes-apicola/tomillo
– Azahar (limón y naranja)
https://apicolaromero.wordpress.com/plantas-de-interes-apicola/azahar
– Eucalipto.
https://apicolaromero.wordpress.com/plantas-de-interes-apicola/eucalipto
– Castaño.
https://apicolaromero.wordpress.com/plantas-de-interes-apicola/castaño
– Lavanda.
https://apicolaromero.wordpress.com/plantas-de-interes-apicola/lavanda
– Mejorana.
https://apicolaromero.wordpress.com/plantas-de-interes-apicola/mejorana
– Aguacate.
https://apicolaromero.wordpress.com/plantas-de-interes-apicola/aguacate
– Etc.

Desde Abejas del Sur S.C.A. queremos ofrecer la mayor transparencia e información tanto al productor como al consumidor detallando información de donde ha sido recolectada la miel y en qué puntos de venta se puede adquirir.

A través de la unión de apicultor@s de la zona, daremos mayor valor a mieles de productor@s locales, y haremos llegar al consumidor la mejor miel de su entorno recolectada y envasada bajo las condiciones más saludables y sanitarias posibles, no alterando la calidad de la miel en procesos de pasteurizados ni mezclas, puesto que no somos grandes comerciantes, sólo ofrecemos miel de flores, sin alteraciones en su trazabilidad, haciendo posible que el consumidor se beneficie de todas las propiedades naturales de la miel de su entorno a un precio asequible puesto que no pasa por terceros ni reventas.

La información que públicamente iremos ofreciendo serán:

– Al Productor:
Precio al que se le paga por kg., y en qué puntos de venta se está distribuyendo su miel.

– Al consumidor:
Donde se ha recolectado la miel y qué procesos se han llevado a cabo hasta que llega al punto de venta.

Daremos información actualizada del ministerio del precio medio que se está pagando al productor, asegurando que a través de Abejas del Sur, S.C.A., daremos un valor añadido a nuestros apicultor@s, puesto que creemos que es un producto único, y que al no pasar por terceros, llegará al consumidor a un precio asequible.

Detallar que todas las cosechas ya sean agrícolas o ganaderas, sufren un incremento desorbitado al ir atravesando por almacenes de reventa, empresas de transportes que van encareciendo el producto,… dándose el caso que llegan a duplicar y hasta triplicar el importe que debe pagar el consumidor respecto al precio que inicialmente recibió el productor.

Pensamos que esta actividad tan injusta, se debe a la globalización, a la que estamos sometidos, a veces tan innecesaria, puesto que hay producciones locales que pueden prescindir de tanto barajuste.

Es por todo lo anteriormente expuesto, desde Abejas del Sur, S.C.A., comenzamos esta actividad animando a tod@s los que estéis interesados en participar, tanto productores como comercios y llegando al consumidor final a sumarse a tal iniciativa.

Nuestras Webs:
Apícola Romero: http://www.apicultura.eu
Abejas del Sur, S.C.A.: http://www.abejasdelsur.com
(todavía en construcción, iremos actualizando pronto)

Tienda online:
http://www.apicola.es
(también en construcción)

Correo electrónico:
cooperativa@abejasdelsur.com

Teléfono de contacto:
ANA:
650 625 750

MUCHAS GRACIAS !!

Inscripciones abiertas para el próximo Curso de Apicultura

Ya podéis inscribiros para el próximo Sábado 11 de Julio de 2015.

anatraslarve

En el enlace de nuestra web: Formación Apícola, podéis ver algunas fotos de los cursos anteriores impartidos.

Curso Cría de Abejas Reina

Curso Intensivo de Iniciación a la Cría de Reinas, con la colaboración de Miguel Angel Casado, criador de reínas y apicultor profesional de Guadalajara. Jueves 4 de Junio: 9:30 a 20:30 h. y Viernes 5 de Junio de 9:30 a 15:00 h.

11351192_459147194242291_1541298446506770230_n

Curso Intensivo de Iniciación a la Cría de Reinas, con la colaboración de Miguel Angel Casado, criador de reínas y apicultor profesional de Guadalajara. Jueves 4 de Junio: 9:30 a 20:30 h. y Viernes 5 de Junio de 9:30 a 15:00 h.

Nuevos Cursos apicultura

Hemos actualizado nuestra web, con nuestras novedades de Mayo:

Domingo 17 de Mayo de 2015, en Casa Rural Chimenea, El Burgo (Málaga).
1) Curso de Apicultura (iniciación): Domingo 17 de Mayo de 2015, de 9.30 h-14.30 h.
2) Curso de Iniciación a la Cría de Reinas y Multiplicación de Colmenas (avanzado): Domingo 17 de mayo de 2015, de 15.30 h-20.30 h.

Si están interesados no duden en consultar por email o por teléfono:

cooperativa@abejasdelsur.com

Tel: 653283209 (José) / 650625750 (Ana)

mas información: https://abejasdelsur.wordpress.com/2015/05/04/novedades-mayo-2015/

Ampliamos Fotos de los Talleres que ofrecemos

Compartimos publicación sobre #Apicultura del Jardín Botánico – Histórico La Concepción, agradecemos su colaboración, al igual que el trabajo de l@s otr@s compañer@s de Abejas del Sur, SCA.

Seguiremos divulgando el papel de la #Abeja en el #Medioambiente, no dude en contactar para mayor información.

La Concepción hace una nueva propuesta de visitas guiadas con talleres educativos, de martes a domingo; pueden ser de Arqueología y Prehistoria, o sobre Apicultura e importancia de los polinizadores. Están dirigidos tanto a centros educativos para los escolares, como a grupos de adultos o familias (en este caso para no menos de 15 personas y al precio de 12,50 €).
Para mas información puede llamar al 951926180
o en la web del Jardín: http://laconcepcion.malaga.eu

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Curso de Iniciación a la Apicultura

Nueva fecha para nuestro próximo #Curso de Iniciación a la #Apicultura, Domingo 11 de Enero de 2015 en Casa Rural Chimenea en El Burgo (Málaga).

Que mejor que empezar el año continuando la divulgación del mundo de las abejas, os esperamos. No duden en reservar plaza enviando un email a cooperativa@abejasdelsur.com

Más información en:
www.abejasdelsur.com

Impartiendo cursos de iniciación, mostrando abeja reina

Impartiendo cursos de iniciación, mostrando abeja reina

Nuevos Talleres Escolares

Compartimos publicación sobre #Apicultura del Jardín Botánico – Histórico La Concepción, agradecemos su colaboración, al igual que el trabajo de l@s otr@s compañer@s de Abejas del Sur, SCA.

Seguiremos divulgando el papel de la #Abeja en el #Medioambiente, no dude en contactar para mayor información.

La Concepción hace una nueva propuesta de visitas guiadas con talleres educativos, de martes a domingo; pueden ser de Arqueología y Prehistoria, o sobre Apicultura e importancia de los polinizadores. Están dirigidos tanto a centros educativos para los escolares, como a grupos de adultos o familias (en este caso para no menos de 15 personas y al precio de 12,50 €).
Para mas información puede llamar al 951926180
o en la web del Jardín: http://laconcepcion.malaga.eu

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Curso de Apicultura impartido en Motril, 14 Diciembre 2.014

Compartimos imágenes de nuestro anterior curso, agradecer a todos los alumnos, monitores, en especial a Bee Garden y la visita especial que recibimos y ofrecimos al alumnado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1ª Asamblea Anual, A.D.A. (Asociación Apicultura de Andalucía)

1ª Jornadas divulgativas

Viernes, 12 de diciembre a las 15:00 – Entrada Libre para todos los asistentes,
es necesario confirmar asistencia, a través de e-mail o en este mismo enlace del evento.

Descripción Provisional de Horarios de las Jornadas

15:00
Recepción de asistentes y entrega de documentación.
Ana Belén Correa – Presidenta de A.D.A.

15:30
Comercialización de la miel. Intermiel
Juan Carlos Pérez Domingo – Responsable de apicultura de UCCL (Unión de Campesinos de Castilla y León) y Enrique Cortés Calvo – Técnico Apícola de Unión de Uniones.

16:00
Situación actual de la Apicultura en España
Miguel Ángel Casado – Presidente de la Asociación Española de Apicultores.

17:00
Mesa Redonda participativa
Neonicoticoides, Etiquetado e impuestos actuales en el sector.
Moderadores: Alejandro García – Secretario de A.D.A. y Juan Carlos Pérez – Responsable de UCCL.

18:00
Asamblea anual de A.D.A. abierta
Confirmación de Vocalías de todas las Provincias de Andalucía recientemente conseguida.
Neonicoticoides, etiquetado e impuestos actuales, y en general las líneas de actuación y acuerdos a llevar a cabo en el 2.015.

Todavía ponencias provisionales, A.D.A. se reserva el derecho a la modificación de cualquier punto u hora del evento.

Organiza:
A.D.A. (Asociación Apicultura De Andalucía)

Colabora:
Ayto. de Andújar – Jaén
Asociación de Apicultores de Jaén.

La Asociación Apicultura de Andalucía (A.D.A.), coincidiendo con su Asamblea Anual, celebrará su primera Jornada Apícola Anual.

La Asociación Apicultura de Andalucía de reciente creación, aunque ya con gran fuerza a través de las redes sociales,

www.facebook.com/apiculturadeandalucia , nace para mejorar el sector. Se trabajará en la difusión de los beneficios de los productos apícolas y el papel medioambiental de la abejas, cuya existencia es indispensable para la polinización de las plantas. Se promoverá el desarrollo sostenible del sector apícola, así como aquellas técnicas y prácticas en la apicultura y su manejo que se muestren más respetuosas con el medio ambiente y el mantenimiento del paisaje, los espacios rurales, naturales y protegidos. También se trabajará en la sensibilización de la opinión pública y agentes sociales y económicos en general sobre la necesidad de mantener una apicultura viva. Para todo lo cual ya ha presentado varias peticiones al Presidente del Parlamento de Andalucía de la Cámara Autonómica, siendo la última la Petición para la prohibición de las fumigaciones aéreas en toda la Comunidad.

Destacar que en las Jornadas se abordaran temas de actualidad, destacando la presencia del Presidente de la Asociación Española de Apicultores. Miguel Angel Casado, que abordará la problemática del etiquetado de las mieles y las peticiones al Congreso de los Diputados presentadas por la Asociación Española de Apicultores (A.E.A.), y que se pueden visualizar en la web de la A.E.A (www.aeapicultores.org). La Asociación Apicultura de Andalucía agradece a todos los ponentes que asistirán, los otros temas que se trataran serán los relacionados con las otras líneas de trabajo actuales de la A.D.A. acordadas por los socios, concretamente las líneas de actuación son:

– Establecer un etiquetado claro en las mieles (origen de las mieles) y medidas antidumping contra la miel china. Eliminación de “mezcla de mieles originarias y no originarias de la CE”, ya que el consumidor no sabe que porcentaje de miel es de cada región y no se le da opción a elegir, pudiéndose dar el caso de que el 1% sea de España y el 99% de fuera de la CE, existiendo una desinformación a los consumidores, y para mezclar dichas mieles de distinta calidad se basan en el sobrecalentamiento para homogeneizar las mieles (pasteurización) perdiendo gran parte de las propiedades terapéuticas y curativas.

– Prohibición de los plaguicidas tóxicos para las abejas.

– Etiquetado sin registro sanitario para pequeños apicultores.

– Aumentar concesiones de Montes públicos y que dicho reparto sea más equitativo.

Desde la Asociación Apicultura de Andalucía, también agradece a todos los socios por las aportaciones para definir estas líneas de trabajo, próximamente según vayan recibiendo peticiones y acordándolas en Asambleas de Socios avanzaran en nuevas líneas.

La inscripción a las Jornadas es gratuita, pero dado que el aforo es limitado, se podrá realizar la inscripción hasta el día 10 de diciembre, siendo las plazas limitadas y serán cubiertas por orden de inscripción. El programa definitivo se mostrará en la web de la Asociación (www.apiculturadeandalucia.org) y las inscripciones se realizarán a través del correo electrónico, para lo cual es necesario sólo enviar los datos personales de los asistentes a la dirección de email, adapicultura@gmail.com

Respecto a la Asamblea Anual de la Asociación Apicultura de Andalucía, para mayor información sobre la Asociación y dicha convocatoria, la información aparece en la web, www.apiculturadeandalucia.org

Además destacar que durante la tarde los asistentes podrán visitar el Centro de Interpretación de la Miel, de reciente inauguración y que pretende divulgar la actividad apicultora de la región.

Más información en la web:

www.apiculturadeandalucia.org

Curso de Iniciación a la Apicultura

curso2agostomalaga

Compartimos imagen del Curso de Iniciación a  la Apicultura que impartimos el 30 de Agosto, en Málaga con beegarden.

Ya tenemos fecha de nuestro próximo Curso de Apicultura, se celebrará el próximo Domingo 28 de septiembre en Motril (Granada).

En esta ocasión además de detallar todo lo necesario para iniciarse, prestaremos especial atención a la preparación de las colmenas para la otoñada, tareas importantes son la revisión de las reservas y la realización del tratamiento contra la varroa.

Para más información o para reservar pueden visitar nuestra web:
www.criadeabejas.wordpress.com/cursos-apicultura/

 

Más información de Cursos Apicultura

lugar de celebración, horarios, fechas y demás, visita la página:

Cría de Abejas web:  www.criadeabejas.wordpress.com y facebook: www.facebook.com/criadeabejas

Curso de Apicultura

curso2agostomalaga2

Compartimos imagen del Curso de Iniciación a  la Apicultura que impartimos el 2 de Agosto, en Málaga con beegarden.

Ya tenemos fecha de nuestro próximo Curso de Apicultura, se celebrará el próximo Domingo 28 de septiembre en Motril (Granada).

En esta ocasión además de detallar todo lo necesario para iniciarse, prestaremos especial atención a la preparación de las colmenas para la otoñada, tareas importantes son la revisión de las reservas y la realización del tratamiento contra la varroa.

Para más información o para reservar pueden visitar nuestra web:
www.criadeabejas.wordpress.com/cursos-apicultura/

 

Más información de Cursos Apicultura

lugar de celebración, horarios, fechas y demás, visita la página:

Cría de Abejas web:  www.criadeabejas.wordpress.com y facebook: www.facebook.com/criadeabejas

Curso de Apicultura

Apicultores

Compartimos imagen del Curso de Iniciación a  la Apicultura que impartimos el 1 de Mayo de 2.014 en Tocón Granada con los compañeros apicultores Ale y Jose,

Ya tenemos fecha de nuestro próximo Curso de Apicultura, se celebrará el próximo Domingo 28 de septiembre en Motril (Granada).

En esta ocasión además de detallar todo lo necesario para iniciarse, prestaremos especial atención a la preparación de las colmenas para la otoñada, tareas importantes son la revisión de las reservas y la realización del tratamiento contra la varroa.

 

Más información de Cursos Apicultura

lugar de celebración, horarios, fechas y demás, visita la página: Cría de Abejas

web:  www.criadeabejas.wordpress.com y facebook: www.facebook.com/criadeabejas