CASTAÑO

castañoCastanea es un género de plantas de la familia de las fagáceas, nativas de las regiones templadas del hemisferio norte, conocidas comúnmente como castaños. Se conoce como castaña a las nueces de estos árboles. El género tiene 9 especies aceptadas, de los casi 180 taxones descrito

Árboles o arbustos de hojas alternas caducas en invierno, a veces rizomatosos, entomófilos. Las hojas son de márgenes aserrados, con estípulas prominentes y tempranamente caducas, con limbo delgado algo coriáceo y nervios secundarias no ramificados que se extiende hasta el margen, cada nervio terminando en un diente afilado o arista bien desarrollada. Las inflorescencias, en amentos axilares erectos, rígidos o flexibles, llevan las flores masculinas en su parte distal y las femeninas en la base. Las flores masculinas, con perianto de 6 lóbulos ovado-obtusos, tienen 10-20 estambres, mientras las femeninas se organizan en grupos de 1-3 flores (cimas triflores/dicasios) de perianto urceolado más o menos hirsuto con 6-8 lobulos, 6-9 estilos en el ápice del ovario, ápice cubierto de pelos sedosos adpresos que se extienden hasta la base de los estilos -y persistirán en el aquenio derivado de dicho ovario-, y 6-8 estambres rudimentarios, cada grupo de flores rodeado por un involucro cupuliforme de brácteas. Infrutescencia con cúpula (o calibio) de 2-4 válvas, connadas marginalmente hasta la maduración, y que encierran completamente o casi completamente los aquenios. Dicha cúpula involucral dehiscente, que deriva del involucro brácteal, es densamente espinosa, con espinas irregularmente ramificadas, a menudo entrelazadas, más o menos cubiertas de pelos simples. Hay 1-3 aquenios/nueces, por definición indehiscentes -aunque, al resecarse, pueden presentar eventualmente una ruptura fisural superficial del endocarpo coriáceo, dejando al descubierto la semilla rodeada de su tegumento -por cúpula, cada uno de dichos aquenios correspondiendo a una de las flores de la inflorescencia femenina; tienen el pistilo y sus estilos peludos persistentes, centimétrico, en el ápice así como una amplia cicatriz basal ovalada con una ancha marca estrellada/»explotada» en su parte central y que corresponde a su fijación dentro la cúpula; su forma es plano-convexa, y si son 3, la central está a menudo reducida y aplanada, y si es solitaria toma forma más redondeada. El endocarpo es coriáceo, fino y de interior peludo, rodeando una única semilla ruminada, carente de endospermo y con un epispermo membraneáceo íntimamente pegado a su superficie y también a la capa peluda del interior del endocarpo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s